Talleres Temáticos

Verano 2025

Taller de Tarot y Escritura Creativa

Impartido por Pablo Carrión
1, 2 y 3 de julio · de 19:00 a 21:00 h.

Precio: 45 €

¿Y si las cartas fueran disparadores narrativos?
Explora el tarot como herramienta creativa para acceder a tu mundo simbólico, desbloquear historias y escribir desde otro lugar. Tres sesiones intensas donde mezclamos intuición, escritura automática, arcanos y mirada literaria.

Inscríbete
Más información

1, 2 y 3 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Precio: 45 €
No hace falta saber tarot, solo tener ganas de escribir.

El tarot no solo es una herramienta de adivinación, sino también una puerta simbólica hacia el inconsciente, una galería de imágenes cargadas de arquetipos, preguntas y narrativas ocultas. En este taller lo exploraremos como disparador creativo para la escritura, abriendo caminos hacia la imaginación, la intuición y la profundidad expresiva.

Durante tres sesiones intensas trabajaremos con los arcanos mayores del tarot como estímulo literario. Cada carta será el punto de partida para crear personajes, escenas, conflictos o reflexiones. Nos moveremos entre lo simbólico y lo narrativo, entre el azar y la intención, entre lo que intuimos y lo que escribimos.


✍️ ¿Qué haremos en el taller?

  • Lecturas simbólicas de cartas como motor creativo

  • Escritura automática y técnicas de desbloqueo

  • Construcción de relatos a partir de tiradas y secuencias visuales

  • Trabajo con arquetipos: el loco, la emperatriz, el ermitaño, la torre, el sol…

  • Breves lecturas en voz alta y comentarios grupales (si lo deseas)

  • Ejercicios para dejar hablar a la imaginación sin censura

No necesitas tener conocimientos previos de tarot ni de escritura. Solo curiosidad, una libreta abierta y ganas de dejarte sorprender.


📍 Modalidad y detalles prácticos

  • Fechas: 1, 2 y 3 de julio

  • Horario: de 19:00 a 21:00 h (hora peninsular española)

  • Modalidad: presencial

  • Precio: 45 €

  • Plazas limitadas.


🎯 ¿A quién va dirigido?

A personas interesadas en la escritura creativa, el tarot como lenguaje simbólico, la introspección o las artes narrativas. Ideal tanto para quienes escriben habitualmente como para quienes buscan una experiencia creativa diferente, libre y profunda.

Taller de Narrativa Erótica

Impartido por Pablo Carrión
8 y 9 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Precio: 35 €

El deseo también se escribe.
En este taller exploraremos el erotismo como fuerza narrativa, como tensión, como atmósfera y como lenguaje. Aprenderemos a escribir escenas cargadas de intensidad, sin caer en lo obvio ni en lo cursi.
Trabajaremos con el cuerpo, la mirada, el silencio y los matices. Lo que se insinúa. Lo que se oculta. Lo que se nombra sin decirlo.

Inscríbete
Más información

8 y 9 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Presencial – 35 €

El erotismo, cuando se escribe bien, no es solo un género: es una forma de mirar. En este taller trabajaremos la escritura del deseo desde una perspectiva literaria, simbólica y emocional. Escribir erotismo no es solo describir cuerpos: es sugerir una tensión, una expectativa, un latido. Es narrar lo que arde por debajo de las palabras.

Durante dos sesiones intensivas, crearemos un espacio libre, cuidado y creativo para experimentar con la escritura erótica desde distintos ángulos: lo sensorial, lo simbólico, lo psicológico, lo implícito y lo inesperado.


✍️ ¿Qué haremos en el taller?

  • Leeremos fragmentos de textos eróticos literarios (literatura clásica y contemporánea)

  • Escribiremos escenas cargadas de deseo, tensión y sensualidad

  • Analizaremos lo que genera erotismo en la lectura: lo que se muestra y lo que se sugiere

  • Jugaremos con silencios, símbolos, ritmos y atmósferas

  • Trabajaremos con ejercicios prácticos para soltar la censura interna y encontrar nuestra propia voz

Todo lo que se escriba será confidencial y compartido solo si cada persona lo desea.


📍 Modalidad y detalles prácticos

  • Fechas: 8 y 9 de julio

  • Horario: de 19:00 a 21:30 h

  • Modalidad: presencial, en Escuela Metáfora (Málaga)

  • Precio: 35 €

  • Duración total: 4 horas.

  • Plazas limitadas: máximo 10 personas. 


🎯 ¿A quién va dirigido?

A personas que escriben (o quieren empezar a escribir) y desean explorar el erotismo como impulso creativo y expresión literaria. No hace falta experiencia previa, solo apertura y ganas de experimentar con nuevas formas de narrar el deseo.

No es un taller para provocar, sino para profundizar: en el lenguaje, en los sentidos, en la potencia de lo que se nombra y lo que se insinúa.

Taller de Novelas de Crecimiento Personal

Impartido por Pablo Carrión

14, 15 y 16 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Precio: 45 €

📖 ¿Cómo se transforma una vida a lo largo del tiempo?
Las novelas de crecimiento personal —también llamadas novelas de formación o Bildungsroman— narran los grandes trayectos vitales: desde la infancia a la madurez, desde la ignorancia a la lucidez, desde el conflicto al entendimiento. En este taller exploraremos cómo narrar los cambios internos a lo largo de los años, cómo construir personajes vivos, y cómo dotar a una historia de estructura, sentido y evolución.

Inscríbete
Más información

Durante tres sesiones analizaremos la evolución narrativa de los personajes, los saltos temporales, las etapas clave del crecimiento personal y las decisiones estructurales que ayudan a sostener una novela de largo aliento.
Trabajaremos con ejemplos literarios, ejercicios prácticos y recursos técnicos para ayudarte a planificar, iniciar o desbloquear tu propia novela de crecimiento.

Porque narrar el paso del tiempo no es solo una cuestión de fechas o edades, sino de transformación, de mirada, de conflicto interno.


📚 ¿Qué haremos en el taller?

  • Definir qué es una novela de crecimiento y sus principales variantes

  • Analizar los elementos clave del Bildungsroman clásico y contemporáneo

  • Diseñar líneas temporales y trayectorias vitales para nuestros personajes

  • Trabajar con el cambio interno: aprendizaje, crisis, contradicciones

  • Explorar recursos para narrar el paso del tiempo: elipsis, retrospectivas, estructuras episódicas

  • Leer fragmentos de autores como James Joyce, Elena Ferrante, Juan José Millás, Carmen Martín Gaite o Kazuo Ishiguro

  • Compartir ideas, inicios de proyectos o escenas clave (solo si así se desea)


📍 Modalidad y datos prácticos

Fechas: 14, 15 y 16 de julio
Horario: de 19:00 a 21:00 h
Modalidad: presencial, en Escuela Metáfora (Málaga, España)
Precio total: 40 €
Duración: 6 horas repartidas en 3 sesiones
Plazas limitadas. Requiere inscripción previa.


🎯 ¿A quién va dirigido?

A personas interesadas en escribir novelas con profundidad y recorrido vital. A quienes estén desarrollando un personaje a lo largo de los años o quieran trabajar con historias de madurez, cambio y transformación. También a quienes ya tienen una idea de novela y buscan darle forma narrativa, sentido de crecimiento y densidad emocional.

Taller de Novela de Crecimiento Personal

Taller para Concursos de Poesía

Impartido por Jorge Villalobos

17 y 18 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Precio: 35 €

Dos sesiones intensivas con el poeta Jorge Villalobos, enfocadas en la creación, revisión y estrategia de presentación de poemas para concursos literarios. Un espacio de trabajo riguroso, creativo y práctico, pensado para quienes desean dar el salto hacia el reconocimiento editorial y los premios de poesía.

Inscríbete
Más información

Taller para Concursos de Poesía

Con Jorge Villalobos
📅 17 y 18 de julio | 🕖 De 19:00 h a 21:00 h
📍 Modalidad presencial en Escuela Metáfora
💶 Precio: 35 €

Jorge Villalobos, a pesar de su juventud, se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la poesía actual en lengua española. Autor galardonado y de obra intensa y reconocida, ha sido también jurado de diversos concursos literarios de ámbito nacional, lo que le ha permitido conocer, desde dentro, los criterios reales con los que se evalúan los poemas que aspiran a un premio.

En este taller, Jorge compartirá con los asistentes una experiencia valiosísima: no solo desde la perspectiva del autor, sino también desde la mirada crítica del jurado. A lo largo de dos sesiones intensivas y prácticas, abordará aspectos clave para mejorar nuestras posibilidades en certámenes poéticos:

  • Qué busca realmente un jurado.

  • Cómo presentar un poema para que destaque.

  • Qué errores evitar.

  • Qué estructuras, temas o tratamientos suelen sobresalir.

  • Y sobre todo: cómo conservar la voz propia sin perder eficacia comunicativa.

Un espacio de creación y reflexión donde cada participante podrá trabajar sobre sus propios textos con el objetivo de orientarlos hacia la excelencia que exigen los concursos literarios.

Plazas limitadas. Requiere inscripción previa.

Taller de Autoficción

Impartido por Pablo Carrión

21 y 22 de julio · de 19:00 a 21:00 h.
Precio: 35 €

¿Y si pudieras reinventar tu propia vida? La autoficción es el relato en que los recuerdos se mezclan con la invención, y donde la identidad se convierte en material narrativo. En este taller exploraremos cómo escribir desde la ficción desde lo personal y lo personal desde la ficción.

Inscríbete
Más información

Durante dos sesiones trabajaremos con técnicas narrativas, juegos de identidad y estrategias literarias para transformar vivencias reales en relatos con forma, fuerza y resonancia. Porque no se trata solo de contar lo que pasó, sino de encontrar una voz que transforme lo vivido en algo universal.


📚 ¿Qué haremos en el taller?

  • Diferenciar autobiografía, diario, testimonio y autoficción

  • Explorar la figura del «yo narrador»: ¿quién cuenta? ¿con qué distancia o distorsión?

  • Trabajar con escenas reales, recuerdos e imágenes clave

  • Transformar vivencias en escenas con tensión narrativa

  • Reflexionar sobre los límites entre verdad y ficción

  • Leer textos breves de autores como Annie Ernaux, Emmanuel Carrère, Elvira Navarro o Natalia Ginzburg

Cada persona podrá decidir qué y cuánto quiere compartir. El ambiente será cuidado, respetuoso y enfocado a lo literario.


📍 Modalidad y datos prácticos

  • Fechas: 21 y 22 de julio

  • Horario: de 19:00 a 21:00 h

  • Modalidad: presencial, en Escuela Metáfora (Málaga, España)

  • Precio total: 35 €

  • Duración: 4 horas repartidas en 2 sesiones

  • Plazas limitadas. Requiere inscripción previa.


🎯 ¿A quién va dirigido?

A cualquier persona que sienta la necesidad de escribir desde su propia vida, pero quiera hacerlo con herramientas literarias. A quienes deseen explorar su historia, su identidad o su memoria a través de la escritura, sin convertirlo en confesión ni en terapia, sino en arte.

Taller de Narrativa Rara y Experimental

Impartido por Pablo Carrión

30 y 31 de julio · de 19:00 a 21:00 h
Precio: 35 €

¿Y si contar una historia no fuera contar, sino distorsionar, desmontar, abrir huecos?
La narrativa rara y experimental desafía las estructuras tradicionales: juega con el lenguaje, interrumpe la lógica, subvierte el relato. En este taller nos adentraremos en formas de escritura no convencionales para quienes buscan romper el molde, explorar nuevos caminos y escribir desde la extrañeza.

Inscríbete
Más información

Durante dos sesiones exploraremos las posibilidades de la literatura cuando se atreve a ser otra cosa. Analizaremos estructuras rotas, voces fragmentadas, saltos formales y propuestas narrativas radicales.
Desde lo poético a lo delirante, desde lo lúdico a lo incómodo, lo experimental no es un género: es una actitud. Una forma de abrir grietas en la escritura para que entre la rareza, lo inclasificable, lo que no encaja.

Leeremos textos que nos inspiren y haremos ejercicios que liberen lo no dicho, lo no esperado, lo que no entra en los moldes.


📚 ¿Qué haremos en el taller?

  • Explorar las características de la narrativa experimental

  • Estudiar obras que rompen las normas: formas híbridas, disrupciones y excesos

  • Investigar estructuras fragmentadas, saltos de voz, rupturas temporales

  • Jugar con formatos: listas, instrucciones, glosarios, sueños, correspondencias

  • Leer textos de autores como Clarice Lispector, Ben Marcus, Mario Bellatin, Valeria Luiselli o Julio Cortázar

  • Escribir con restricciones creativas o recursos formales inusuales

  • Abrir el texto al error, al absurdo, a lo performativo


📍 Modalidad y datos prácticos

Fechas: 30 y 31 de julio
Horario: de 19:00 a 21:00 h
Modalidad: presencial, en Escuela Metáfora (Málaga, España)
Precio total: 35 €
Duración: 4 horas repartidas en 2 sesiones
Plazas limitadas. Requiere inscripción previa.


🎯 ¿A quién va dirigido?

A personas que sienten que la escritura no debe obedecer siempre las reglas. A quienes quieren experimentar con lo narrativo, deformar la lógica del relato y jugar con el lenguaje desde lo literario, lo poético o lo inclasificable.
Ideal para escritores, lectores curiosos o creadores que buscan nuevas formas de contar.

taller de narrativa rara y experimental