Tejiendo Historias que Conectan

¿Quieres participar?

Un gran proyecto a nivel provincial para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos de diversas procedencias y condiciones sociales. Una iniciativa que transmite el amor por las palabras y promueve la lectura como herramienta de aprendizaje, reflexión y cohesión social en varios municipios de la provincia de Málaga.

En este ciclo contaremos con la obra Nueve Reinos, de Beca Aberdeen, así como con la colaboración de su propia autora. Una historia que nos sumergirá en el poder de las historias de amor y de la integración social de todo aquel que es diferente.

Actividades Programadas

Un taller dinámico y participativo, con juegos y actividades creativas, enfocado en la transmisión de experiencias reales y ficticias.

Próximas fechas...

En Istán:
Lunes, 20 de octubre. 18:30 h. Biblioteca Municipal de Istán.

En Coín:
Lunes, 10 de noviembre. 19:00 h.
Área de Juventud de Coín.

Una actividad de lectura en torno a la obra Nueve Reinos de la autora Beca Aberdeen. Hablaremos de la historia y compartiremos historias similares vividas en un coloquio abierto y participativo. 

Próximas fechas...

En Istán:
Lunes, 27 de octubre. 18:30 h. Biblioteca Municipal de Istán.

En Coín:
Lunes, 17 de noviembre. 19:00 h.
Área de Juventud de Coín.

Un maravilloso encuentro con la escritora Beca Aberdeen. En él, nos hablará de su amor por la lectura, la escritura y su proceso artístico, para animarnos a convertirnos también en creadores.

Próximas fechas...

En Istán:
Lunes, 3 de noviembre. 19:00 h. Biblioteca Municipal de Istán.

En Coín:
Lunes, 24 de noviembre. 19:00 h.
Área de Juventud de Coín.

¿Quieres participar?

Málaga Lectora: Tejiendo Historias que Conectan. Un ciclo de lectura y escritura creativa para jóvenes en toda la provincia de Málaga.

La Agencia Internacional de Calidad Literaria (Escuela Metáfora), en colaboración con la Biblioteca Cánovas del Castillo (Diputación de Málaga), lanza un programa que une a jóvenes de diferentes orígenes a través de los libros, la imaginación y las palabras.

Queremos que la lectura vuelva a ser un espacio de descubrimiento, diálogo y emoción. Que cada historia nos conecte. Que Málaga sea una provincia lectora.


✨ ¿Qué es Málaga Lectora?

Málaga Lectora: Tejiendo historias que conectan es un programa provincial que promueve la lectura y la escritura creativa como herramientas de crecimiento personal y cohesión social.

A través de talleres, encuentros con autores y actividades inclusivas, buscamos crear puentes entre culturas, generaciones y realidades mediante la literatura.


🌈 Tres ejes fundamentales

  1. Fomento de la lectura entre jóvenes
    Actividades dinámicas que combinan tecnología, creatividad y participación activa.

  2. Visibilidad de la mujer en la literatura
    Destacamos la voz de las autoras y los personajes femeninos como referentes inspiradores.

  3. Inclusión de jóvenes inmigrantes
    Promovemos la narración de sus propias historias y el sentido de pertenencia cultural.


📚 Actividades del programa

  • Talleres de escritura creativa inclusiva
    Donde cada joven encuentra su voz y aprende a contar su historia.

  • Lecturas temáticas y encuentros literarios
    Sesiones vivas y participativas en bibliotecas y centros culturales.

  • Encuentros con escritores y escritoras de la región
    Para descubrir cómo nacen las historias y dialogar con sus autores.

  • Creación de una antología colectiva
    Un libro escrito entre todos los participantes, que quedará como testimonio de esta experiencia.


🌍 Un proyecto con alma provincial

“Málaga Lectora” se desarrollará en distintas localidades de la provincia, con un enfoque abierto, participativo y colaborativo.
Nuestro propósito es que cada municipio tenga su espacio para leer, escribir y compartir.


💬 ¿A quién va dirigido?

  • Está dirigido a público de todas las edades, en especial a jóvenes de 16 a 35 años. 

  • Centros educativos, bibliotecas y asociaciones.

  • Entidades interesadas en fomentar la lectura, la igualdad y la inclusión cultural.


🤝 Cómo participar

📩 Haz click aquí